Mayer y Salovey (1997) definen la inteligencia emocional como la habilidad para atender a los sentimientos, tener claridad sobre ellos y saber regularlos. Existen programas para mejorar esta habilidad pero a veces, según Ramos, Hernández y Blanca (2010) aunque en un primer momento las personas sí notan mejoría, pasado un corto periodo de tiempo no pueden extrapolar lo aprendido a su vida cotidiana.
El mindfulness, o conciencia plena, tiene que ver con mantener la atención en el aquí y ahora sin emitir juicios de valor. Para su práctica es requerida una implicación activa y a bastantes personas les cuesta ser constantes porque para practicarlo han de “aislarse”, ir a un lugar donde estén solos.
Ramos, Hernández y Blanca (2010) proponen un tratamiento que aúne la inteligencia emocional y el mindfulness con el objetivo de que lo aprendido en inteligencia emocional pueda generalizarse a otros ámbitos de la vida gracias a las técnicas de mindfulness. Tras 8 sesiones de hora y media semanal en las que se trabajaba por la parte de inteligencia emocional la percepción y expresión, facilitación, comprensión y regulación emocional se observó una mejoría al reducirse los pensamientos depresivos intrusivos y disminuir la ansiedad. El entrenamiento, por la parte de mindfulness, también ayudó a saber planificar mejor los problemas y a saber apreciar lo positivo.
Los ejercicios que plantea este nuevo abordaje solicitan a los participantes que se enfrenten a situaciones emocionales prestando atención al momento presente así se relaciona la atención plena y la situación emocional. Se trataría de una combinación de prestar atención a las emociones de la vida cotidiana y tener estrategias para controlarlo.
Imagen Magical World
Referencias bibliogáficas
Ramos, N., Hernández, S. y Blanca, M. J. (2010). Hacia un programa integrado de mindfulness e inteligencia emocional. Infocop, 48, 35-36.http://www.cop.es/infocop/pdf/1832.pdf
Mayer, J. D., & Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey & D. Sluyter
(Eds.), Emotional Development and Emotional Intelligence: Implications for Educators (pp. 3-31). New York: Basic Books.
Silvia Gálvez Vázquez
Latest posts by Silvia Gálvez Vázquez (see all)
- Inteligencia emocional y mindfulness - mayo 21, 2012
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH - abril 30, 2012
- Un clásico de la psicología positiva: ¿Son más felices los ganadores de la lotería que las víctimas de accidentes? - abril 25, 2012